En días de calor es muy común que nuestra piel sufra resequedad o incluso hay personas que viven con piel reseca a diario, hoy te damos algunos consejos si sufres de esto. 
La piel comienza a volverse reseca por falta de agua o aceites naturales, puede afectar a cualquier persona.
Estos son algunos de los síntomas de la piel reseca:
La resequedad de la piel muchas veces es causada por agentes externos o internos, también se relaciona con el clima, puede ser por el aire frío o la sequedad del invierno, pero muchas veces hay otros factores que afectan nuestra piel como:
Tomar duchas muy largas con agua muy caliente
Consejos para cuidar tu piel en casa:
Los factores pueden ser muchos, pero debes tomar en cuenta que muchas veces puede tratarse de la manifestación de una enfermedad o una condición crónica de la piel, por eso te aconsejamos que, si el problema persiste, acudas al médico para recibir un tratamiento oportuno.
La piel comienza a volverse reseca por falta de agua o aceites naturales, puede afectar a cualquier persona.
Estos son algunos de los síntomas de la piel reseca:
- Descamación
 - Piel áspera
 - Piel rígida
 - Picazón
 - Grietas en la piel que llegan a sangrar
 
La resequedad de la piel muchas veces es causada por agentes externos o internos, también se relaciona con el clima, puede ser por el aire frío o la sequedad del invierno, pero muchas veces hay otros factores que afectan nuestra piel como:
Tomar duchas muy largas con agua muy caliente
- Jabones
 - Afecciones cutáneas
 - Medicamentos
 - Envejecimiento
 
Consejos para cuidar tu piel en casa:
- Humecta tu piel de 2 a 3 veces al día
 - Evita productos que contengan alcohol
 - Toma baños cortos con agua tibia
 - Utiliza jabones con humectantes agregados
 - Si te afeitas, hazlo después de bañarte
 - Lava tu ropa con detergentes libres de colorantes y fragancias
 - Bebe mucha agua
 
Los factores pueden ser muchos, pero debes tomar en cuenta que muchas veces puede tratarse de la manifestación de una enfermedad o una condición crónica de la piel, por eso te aconsejamos que, si el problema persiste, acudas al médico para recibir un tratamiento oportuno.

